El aspecto que ofrezca el equipo profesional que trabaje en un restaurante es una pieza clave para el éxito de cualquier negocio de hostelería. El uniforme del personal clarifica qué posición ocupa dentro de cada área de gestión, y resulta de gran utilidad para los propios clientes que perciben, además, una imagen más positiva del negocio.
En términos generales, el uniforme correcto que deberán portar los equipos de trabajo va a depender del tipo de negocio de restauración, reflejando el concepto que representa el restaurante, además de servir como elemento o herramienta útil que satisfaga las necesidades de cada puesto de trabajo.
Estos son algunos de los factores que se han de valorar para elegir con acierto el uniforme de un restaurante.
Mensaje y valores del negocio
No se puede iniciar una búsqueda de la ropa que va a representar a la empresa si no se tiene muy claro cuáles son los valores de esta y el mensaje que pretende transmitir a sus comensales. Es decir, si se trata de un restaurante que ofrece cocina asiática en España, querrá trasladar a sus clientes las costumbres y una ambientación propia de esta cultura, los uniformes, por tanto, deberán tener un diseño orientalizado.
Queda claro que la vestimenta es un recurso propicio para llevar hasta las personas que visiten el local el estilo y sugiere información sobre lo que allí van a encontrar. Siguiendo el ejemplo oriental anterior, si la cocina es de vanguardia, el uniforme deberá ser original, trasgresor. Si se trata de cocina ecologista u orgánica, se deberá reflejar la predilección por lo natural, presentando textiles orgánicos y tonos tierra… Si es marinera, blancos y azules, presentando modelos que recuerden a los marineros o a los pescadores.
Según la clientela
Otro de los factores determinantes para elegir un uniforme apropiado es reconocer a qué tipo de público van dirigidos fundamentalmente los servicios del restaurante.
No será lo mismo un negocio que sirve comida rápida con una cocina especializada en sándwiches, hamburguesas y perritos calientes, cuyo target clientelar es predominantemente juvenil, a otro de lujo, dirigido a clientes de alto nivel adquisitivo. El primero podrá elegir entre indumentaria más informal, con los colores corporativos llamativos y coloridos, mientras que el segundo deberá vestir de forma más elegante y formal, predominando los colores negros, con el sello de la empresa a modo de firma plasmado de forma sutil, pero visible, sobre los textiles.
Es cada vez más habitual tematizar, personalizar la ropa de los trabajadores para captar la atención de los clientes, haciéndolos llamativos e indicativos del tipo de restaurante que se presenta.
Asesoramiento general sobre el vestuario del personal hostelero
Aunque los siguientes consejos pueden variar en función del tipo de restaurante, de sus características, exigencias, ubicación, público… estos son los elementos que se habrán de tener en cuenta de forma general.
Es obligado una uniformidad en la forma de vestir, a no ser que por las características propias del negocio se exija otra opción. Sin embargo, lo normal es que tanto los camareros como los meseros, como los ayudantes, es decir, todo aquel que esté prestando sus servicios de cara al público, deban vestir del mismo modo. En este sentido, se usará el mismo tipo de camisa, de pantalón y del resto de complementos.

Para ocasiones especiales
Como norma general, la indumentaria consta de camisa blanca, pantalón y zapatos del mismo color negro. Es opcional el uso de chaleco, que deberá ir acorde con el pantalón, a no ser que el restaurante quiera dar un toque de color añadiendo a este complemento el de la empresa.
Sin embargo, el vestuario, en momentos determinados, puede cambiar completamente. En algunos establecimientos, para celebrar alguna fecha concreta o un evento determinado, suelen vestir a sus camareros con trajes especiales, ya sea con los típicos de la región para servir de reclamo turístico o por festejar una fiesta propia de la zona.
En otros casos, para celebraciones de actos oficiales, se suele vestir el uniforme tradicional de smoking, blanco para el verano y negro para el invierno. Si el motivo se considera de Gran Gala, entonces se estará obligado a llevar frac, independientemente de la fecha.
Necesidades a cubrir del personal
Otra de las cuestiones que se deben contemplar para obtener la equipación más adecuada está relacionada directamente con la comodidad y la utilidad. Los integrantes de cada equipo de trabajo requieren de unas ropas con características específicas que faciliten la realización de sus labores habituales. Por este motivo, habrá que pensar en los materiales especiales para cocineros, limpieza… y diseños con el objetivo de distinguir bien las funciones de cada cual, ya sean jefes de salas, el chef, pinche de cocina, freganchín, camarero…
En cualquier caso, deberá ser cómoda y práctica, que facilite el trabajo y no produzca rozaduras o calor. Deberá ser fresca y adaptable para cualquier hora, preferiblemente, de telas combinadas de materiales naturales, como el algodón, con sintéticas, como el poliéster, para unificar comodidad con durabilidad.
En relación al diseño, es conveniente que posea varios bolsillos o añadir al uniforme delantales, que faciliten el guardar y localizar objetos, como la libreta de las comandas, el bolígrafo o el datafono, el sacacorchos y el abridor.
Actualidad de los uniformes
Como se ha comentado al principio de este artículo, el traje de trabajo para los profesionales dice mucho del lugar donde presta sus servicios. En este sentido, siempre es positivo conocer las tendencias y estar al día para ofrecer una imagen moderna, que se preocupa por todos los detalles.
A día de hoy, se suelen llevar delantales con bolsillos especialmente diseñados para que entren los dispositivos móviles que se utilizan para mandar la información directamente a cocina de cada orden recibida, agilizando el trabajo.

Del mismo modo, los materiales deben ser de calidad, con telas que resistan las manchas y las arrugas y que, además, puedan absorber con facilidad la humedad. En relación a los zapatos, deberán ser antideslizantes, con un buen soporte y con el tacón algo elevado.
La seguridad
Sí, también el uniforme está relacionado con la seguridad del empleado de un restaurante. Todo traje de trabajo deberá responder de manera correcta a unos cánones establecidos en cuanto a la protección y la seguridad. El calzado de trabajo en Hostelería es especialmente importante para aquellos que trabajan en la cocina puesto que sus prendas deberán estar fabricadas con materiales no inflamables.
Del mismo modo, estarán equipados con accesorios que los protejan de elementos tóxicos o contra posibles accidentes laborales, como los derrames de agua hirviendo, aceites calientes o vapores.
Los guantes son complementos utilizados tanto por los operarios en las cocinas para protegerse de las quemaduras, como por los camareros para la presentación de algunos platos, o como parte de la etiqueta en ocasiones especiales. Por último, recordar la obligación de ir con el pelo recogido y cubierto, además de para evitar que se queme o impida la vista, es fundamental para cumplir con las normas de higiene más fundamentales.
En definitiva, el uniforme debe ser tratado como una herramienta de trabajo, que garantiza un buen servicio, una presencia apropiada para la firma, y una primera conexión con el cliente que ofrecerá información sobre el papel que ejecuta en la gestión del negocio.
-
Falda pantalón hostelería para mujer
24,09€ – 28,91€ IVA inc. -
Corbata vaquera con nudo pala estrecha
18,50€ IVA inc. -
Pajarita vaquera hostelería
13,90€ IVA inc. -
Uniforme hostelería pantalón mujer CHINO SARGA JASPEADA
31,26€ – 37,51€ IVA inc.